Hoy, las personas valoran cada vez más lo «real». Los videos con edición sencilla, que parecen grabados de manera espontánea, se perciben como auténticos y cercanos. Lo mismo ocurre con las fotos que parecen tomadas directamente desde un teléfono móvil, sin filtros excesivos ni retoques evidentes.
¿Qué significa esto para tu estrategia?
- Adopta la naturalidad: No te preocupes por crear videos perfectos. Muestra el día a día de tu negocio, detrás de cámaras y momentos reales.
- Usa equipos básicos: No necesitas cámaras profesionales. Un buen teléfono móvil y buena iluminación son suficientes.
- Evita lo demasiado pulido: La edición simple, como añadir texto o cortar partes largas, es más que suficiente para captar atención.
En contraste, los contenidos generados por inteligencia artificial (IA) están comenzando a generar rechazo. Aunque son herramientas útiles, muchos consumidores perciben estas imágenes y videos como poco auténticos o incluso perturbadores.
¿Por qué este rechazo?
- Las fotos generadas por IA pueden mostrar errores extraños: más dedos en una mano, ojos que no están alineados o brazos en posiciones imposibles.
- La falta de humanidad en estos contenidos hace que la audiencia desconfíe o se sienta desconectada.
El enfoque para 2025: Menos IA, más humanidad. El público quiere conectar con personas reales y experiencias auténticas.
¿Te gustaría conectar de manera auténtica con tu audiencia, pero no sabes cómo empezar?
En Metamorfosis360, te ayudamos a crear contenido real y humano que genere confianza y construya relaciones a largo plazo. No necesitas herramientas sofisticadas ni edición compleja, solo la estrategia adecuada para que tu mensaje destaque.
Conecta con tu público como nunca antes. La autenticidad marca la diferencia. ¡Hablemos!