En numerosas ocasiones, al integrarse con una cuenta de Google Ads, las agencias recién llegadas tienden a desechar todo lo anterior: silencian campañas, descartan listados de palabras clave y cambian estructuras enteras. Este impulso por reinventar desde cero—lo que algunos llaman el “síndrome de la agencia nueva”—puede generar más problemas que soluciones. En Metamorfosis360 ( Ambato, Quito, Ecuador), como especialistas en Google Ads y marketing digital, sabemos por experiencia que, la clave es entender lo que funciona y evolucionar desde ese punto de partida, hacia alo nuevo y mejor; sin dejar de entregar resultados ya existentes o perdiendo la “viada” que la empresa ya tiene. A continuación, explicamos por qué y cómo aplicamos esta filosofía, ilustrando cada punto con ejemplos de algunos clientes nuestros: Events Group, Turbomekanics, Alleiva Travel y Las Chivas de mi Pueblo.
Entender el punto de partida antes de “revolucionar todo”
Cuando un negocio confía en nosotros, el primer paso no es diseñar nuevas campañas, sino analizar la situación actual. Hacer una auditoría completa implica:
- Revisión de métricas y resultados previos
- Analizar el histórico de impresiones, clics, CTR (tasa de clics) y conversiones en Google Ads.
- Detectar qué anuncios y palabras clave captaron mayor tráfico cualificado.
- Analizar la o las páginas de aterrizaje “UX/UI”
- Evaluación técnica y de contenido
- Comprobar la calidad de las landing pages: velocidad de carga (PageSpeed), relevancia del copy y tasa de rebote según Google Analytics.
- Revisar si existe un trabajo SEO orgánico que esté apoyando las campañas de pago (por ejemplo, SEO técnico, contenido en el blog que ya rankea para términos clave).
- Diálogo con el cliente
- Entender objetivos reales de negocio (por ejemplo para “vender más” hay que dar varios pasos previos como: captar más leads de alto valor, automatizar atención de ser posible, aumentar registros de suscriptores o fidelizar clientes existentes para que siempre seamos su primera opción).
- Conocer limitaciones de presupuesto y plazos; así no prometemos resultados inalcanzables en campañas de Google Ads ni en estrategias en redes sociales; aterrizar las expectativas logrables es una obligación de cualquier agencia que sea responsable con sus clientes.
Gracias a esta fase de diagnóstico, detectamos “gemas escondidas” en el trabajo previo: un conjunto de keywords con buen Quality Score, datos de remarketing valiosos (públicos verificados) o creatividades validadas que conviene retomar y optimizar. Esta metodología de auditoría es crucial para cualquier agencia de marketing digital en Ecuador que busque optimizar Google Ads de forma sostenible.
Ventajas de no empezar de cero
1. Aprovechar datos históricos para acelerar el ROI
Los algoritmos de Google Ads se alimentan de resultados pasados. Si una campaña anterior generó clics de calidad a un CPC (costo por clic) de, por ejemplo, 0,50 USD, mantener esos segmentos y pujas base, acelera la optimización que implementaremos.
Caso Events Group
- Contexto: Empresa ecuatoriana de organización de congresos y eventos corporativos en Quito. Habían dirigido campañas de búsqueda durante varios meses, pero no conseguían mantener un CPA (costo por adquisición) competitivo y pasaban por alto oportunidades en keywords de marca.
- Nuestro aporte:
- Identificamos que la frase exacta “eventos corporativos Quito 2025” tenía un Quality Score bajo y un CPA alto. En lugar de cancelarla, ajustamos la puja y creamos variantes de anuncios resaltando beneficios (“Organiza tus conferencias en salas equipadas, catering incluido”).
- Empleamos audiencias de remarketing para impactar a quienes visitaron la sección de “eventos híbridos” en su sitio web.
- Implementamos una landing específica para “congresos corporativos híbridos Quito 2025”, con formulario simplificado y testimonios de clientes (proof social).
- Resultados en 2 meses:
- CPA reducido de 24 USD a 15 USD.
- CTR promedio de la cuenta subió del 3,1 % al 4,8 %.
- Incremento del 35 % en leads cualificados.
2. Reducir tiempos de prueba y error
Replicar tests elementales que ya existieron equivale a gastar presupuesto innecesario en recopilar datos. Al rescatar lo que ya funcionó, aumentamos la probabilidad de obtener resultados positivos en menos tiempo.
Caso Turbomekanics
- Contexto: Distribuidor ecuatoriano de piezas y repuestos para turbinas industriales. Sus anuncios de Shopping conseguían clics, pero la tasa de conversión era baja y la inversión se disparaba sin generar suficientes leads.
- Nuestro aporte:
- Conservamos la estructura principal de campañas de Shopping, pero segmentamos inventario: “Eje y turbina para turbos” vs. “Kit para turbos”.
- Creamos landing pages separadas según tipo de turbo, con especificaciones técnicas claras y videos cortos de mantenimiento.
- Ajustamos pujas basadas en horas punta de búsqueda (por ejemplo, subimos un 15 % las pujas entre 8 y 11 h, cuando los compradores técnicos suelen buscar proveedores).
- Resultados en 3 meses:
- Tasa de conversión subió de 1,2 % a 2,9 %.
- Reducción del CPL (costo por lead) de 75 USD a 29,41 USD.
- Quality Score promedio de keywords principales pasó de 5 a 8.
3. Generar confianza al respetar el camino recorrido
Cuando un cliente ve que no descartamos su inversión anterior, se siente acompañado y entiende que nuestra meta no es “hacer pruebas” con su presupuesto, sino potenciar lo que funciona y encontrar nuevas posibilidades.
Caso Alleiva Travel
- Contexto: Agencia de viajes mexicana especialista en paquetes turísticos. No tenía campañas en Google Ads ni continuidad entre su trabajo SEO y estrategias de pago.
- Nuestro aporte:
- Configuramos campañas de búsqueda por primera vez, pero ajustamos las pujas a “ROAS objetivo” en lugar de “Maximizar clics” y optimizamos keywords long tail como “paquetes todo incluido Caribe salidas primavera 2025”.
- Sincronizamos landing pages con blog posts optimizados para SEO (“10 razones para viajar a Riviera Maya 2025”) y creamos audiencias de remarketing basadas en visitas a esos posts.
- Lanzamos una mini-campaña de vídeos en YouTube destacando experiencias de clientes (testimonios), usando audiencias personalizadas de antiguos compradores para generar confianza.
- Resultados a 4 meses:
- CPA ajustado a 28 USD (45 % menos que antes).
- Aumento del 72 % en tráfico orgánico y pagado desde Italia con intención de compra.
- Mejora notable del posicionamiento SEO en “viajes Riviera Maya 2025” (pasó de la página 3 a la 1 en Google).
4. Ajustar campañas locales con enfoque geográfico
En países latinoamericanos como Ecuador, entender la ubicación es vital: Quito, Guayaquil, Manta o Cuenca tienen comportamientos distintos.
- Contexto: Discoteca móvil ecuatoriana (ChivaTk) especializada en paseos temáticos con comida típica, bebidas tradicionales y música en vivo. Habían probado anuncios de Display y Search genérico (“restaurante Quito”), pero la competencia local hacía que el CPC subiera constantemente sin generar reservas.
- Nuestro aporte:
- Detectamos que “ChivaTk Quito” era una marca con búsquedas espontáneas: aprovechamos ese tráfico con una campaña de branded search, logrando un CTR del 12,5 % con un CPC de 0,18 USD.
- Creamos una campaña local de Google Ads en mapa (campañas Local Ads) para impactar a usuarios que buscaban “chiva bailable Quito” o “paseo tradicional Guayaquil”.
- Implementamos anuncios de vídeo cortos (15 s) en YouTube orientados a turistas extranjeros y locales que buscan experiencias culturales, resaltando la autenticidad de la ChivaTk (ambiente festivo seguro, música en vivo y gastronomía).
- Resultados en 2 meses:
- Aumento del 50 % en reservas semanales desde Google Ads.
- CTR general de la cuenta creció del 2,8 % al 5,6 %.
- Disminución del CPL en un 60 % (de 20 USD a 8 USD) gracias a la campaña local enfocada en “chiva bailable Quito”.
Nuestra metodología paso a paso
- Auditoría inicial en profundidad
- Revisión de campañas de Google Ads, Google Analytics y Google Search Console para entender el comportamiento del usuario.
- Análisis SEO (posicionamiento de keywords prioritarias, autoridad de dominio con herramientas como Ahrefs, backlinks principales).
- Implementación de “quick wins”
- Ajustes fáciles de aplicar: pausar keywords negativas que consumen presupuesto sin conversión, activar extensiones de anuncio (sitios, llamada, precios) y corregir ubicaciones geográficas de bajo rendimiento (ej. excluir provincias con CTR bajo).
- Optimizar pujas automáticas: pasar de estrategia “Maximizar clics” a “Maximizar conversiones” o “CPA objetivo” según datos históricos y objetivos de ROAS (retorno sobre la inversión publicitaria).
- Optimización progresiva
- Mejora de creatividades: A/B testing en anuncios de texto responsivos (RSA), pruebas de diferentes CTAs (llama ahora, reserva hoy, consulta gratis), uso de extensiones de visualización de precios y adaptables para buscar mayor CTR.
- Refinamiento de keywords: Ampliar términos long tail basados en búsquedas reales de usuarios (Por ejemplo: “turbocompresores Ambato”, “tours familiares Riviera Maya”), agregar palabras clave negativas para evitar clics irrelevantes y reducir el CPA.
- Landing pages y experiencia de usuario: Implementamos ajustes en la navegación, reducimos campos de formularios, aceleramos tiempos de carga (especialmente en móvil) y mejoramos copy orientado a conversión en Ecuador (“cotiza tu chiva Quito”, “comprar turbo para maquinaria agrícola”).
- Expansión inteligente
- Incorporar campañas de remarketing dinámico para recuperar usuarios que abandonaron el carrito o no completaron el formulario (Google Ads Dynamic Remarketing).
- Probar audiencias similares (Lookalike) a partir de listas de clientes o visitantes de landing pages de alto valor.
- Evaluar nuevas redes: campañas de vídeo en YouTube orientadas a branded content, Display avanzado con segmentaciones de afinidad y comportamientos, campañas en Performance Max para cubrir todo el inventario Google.
- Monitoreo constante y reportes periódicos
- Informes mensuales con métricas clave: CPC, CPA, ROAS, tasa de conversión, tasa de rebote y valor de conversión.
- Ajustes mensuales basados en la estacionalidad (festividades en Ecuador, temporada alta de turismo), cambios en tendencias de búsqueda y novedades de la plataforma (nuevas funciones de Google Ads, actualizaciones de políticas).
¿Quieres descubrir cómo tu negocio puede seguir creciendo sin perder lo que ya funciona? Contáctanos y conversemos sobre tu próximo proyecto en Google Ads y marketing digital.